este domingo no tenemos visitas a mercadillos, tendremos reseñas y lecturas. Reseñas que, como comentaba en post anteriores, pretenden ponerse al día de obras leídas y no comentadas. Comenzaré por "El ocaso de Odín" del
islandés Snorri Kristjansson (Reykjavïk 1974). Reconozco que pocos o ningún autor islandés tengo en mi bagaje lector, quizás Kristjansson sea el primero. Y aunque no es de lo mejor que hemos leído este año, sí estamos ante una novela repleta de acción y con un nivel de entretenimiento que a veces, y esto siempre en el buen sentido, se me antojaba comparar con un "bolsilibro" de 350 páginas. Y es que "El ocaso de Odín" es
una obra ambientada en el mundo vikingo, allá por finales del siglo X d.C., donde se narra las aventuras del patriarca de una saga vikinga principal, Ulfar Thormodsson, que tras una
travesía de dos años regresa a la ciudad de Stenvik. Esta ciudad adquiere todo el protagonismo geográfico y de localización de la acción al ser cruce de rutas comerciales escandinavas. Y
tanto es así que dos poderosos ejércitos se acercan a dicha ciudad. Uno, formado por los hombres del rey Olav (Olav I de Noruega 964-1000). Su intención, acercar a la fe en el Cristo Blanco a los habitantes de Stenvik aunque sea a la fuerza. Por otro, un ejercito dispuesto a dejar su vida en el campo de batalla por los viejos dioses vikingos.
Desde mi punto de vista el autor nos recrea bastante bien la época y la narración de los combates son
espectaculares. Sin embargo, esa confrontación religiosa entre el cristianismo y los viejos dioses nórdicos, lo que va a suponer un punto de inflexión en la vida religiosa de estos pueblos, no se trata con la profundidad que, entiendo, requiere y apenas pasa
de puntillas por ellas. Quizás yo esperara un mayor tratamiento en el texto de este aspecto y de ahí mi pequeña decepción en este punto, entre otras cosas porque creo que le habría
dado mayor valor literario una reflexión en el devenir histórico religioso del pueblo vikingo. Por lo demás, muy entretenida y recomendable a aquellos lectores que gusten de narrativa bélica, con acción constante y asedios medievales.
Título original: Swords of good men
Autor: Snorri Kristjansson
Traductor: Pedro Santamaría Fernández
Editorial: Pàmies
Ilustración de cubierta y rótulos: Calderón Studio
Género: Novela histórica, bélica y de aventuras.
Año de esta edición: 2016
Año publicación original: 2013
Páginas: 350
Precio: 5,95€ (estaba en oferta el precio original era de 19,95€)
Sinopsis: Ulfar Thormodsson regresa a Stenvik tras dos años de travesía. Dos ejércitos se acercan a la ciudad. Por una parte el del rey Olaf I de Noruega, que viene con la intención de imponer la fe en el Cristo Blanco , y por otro una espectacular flota vikinga, que viene a combatir por la permanencia de los viejos dioses nórdicos.
Opinión personal: Muy entretenida, se lee en nada. Vibrante las escenas de combate y los asedios. El único aspecto, en mi opinión, manifiestamente mejorable sería haber profundizado más en ese "punto de inflexión" que supone el paso de los viejos dioses nórdicos al cristianismo.
la responsable de que quizás hoy no tengamos más reseñas debido a que me tiene enganchadísimo. Son ochenta páginas a doble columna, aproximadamente algo más de 200 páginas en un libro de bolsillo al uso, y me las estoy "liquidando" en un finde.
Con todo, a la mayor brevedad vuelvo con ustedes y con más post.
Muchísimas gracias.
Consultor Socio-Laboral y Tributario