domingo, 29 de junio de 2025

MERCADILLO DE LOS DOMINGOS (29/06/2025)

Amigos lectores de La Estantería de Los Ingenioshacía cosa de dos meses que no me paseaba por ningún mercadillo
dominical y esta mañana se me ha ocurrido acercarme al de Cádiz capital.
La satisfacción por el material encontrado es merecedora por sí misma de una entrada con su correspondiente presentación.
Y digo lo de presentación porque en breve van a tener cumplida reseña de todo el material que aquí muestre.
Puedo anunciar que las cinco revistas que traigo de "Algo", todas editadas con fecha de la 2ª República Española, las voy a
"devorar" en las próximas jornadas y es posible que tengan reseña aquí y en mi otro blog

Sin más preámbulo procedo a mostrar el material y dar una sucinta explicación
que, como digo, será ampliada en las reseñas correspondientes.



Ambientada en la Guerra Civil Española, algo poco habitual en
Karl Von Vereiter (Enrique Sánchez Pascual) que suele contextualizar sus obras en la
Segunda Guerra Mundial, esta novela escrita en 1977 y publicada en 1978 engancha al lector desde sus primeros párrafos.
Créanme que no miento si les digo que la he empezado
esta misma tarde y no puedo parar. De hecho me he planteado
si presentaba este post o seguía leyendo. Opto por el post
básicamente para que los lectores vean que voy a ofrecer a lo largo de los próximos meses, amén de El Señor de los Anillos que
ya quedó anunciada en el post anterior a este.



El sueño del Príncipe de Fedor Dostoiewski.
Uno de los grandes de la Literatura rusa, en una edición de 
Editorial Maucci. La traducción la firma H.C. Granch (Enrique
Cuenca Grancha) uno de los grandes de la novela popular española.



Knut Hamsun tiene su sitio en nuestra Estantería de Premios Nobel, pues obtuvo el máximo galardón de la literatura en 1920.
Autor no exento de polémica, lo contaré en su correspondiente reseña, es hoy por hoy uno de los grandes de la literatura noruega.
Esta edición de Biblioteca Nueva está fechada en 1929.
La traducción está firmada por A. Hernández-Catá



"El Hombre de Alaska" del, hoy totalmente olvidado gran escritor de novelas del Oeste y del Norte, James O. Curwood.
Nº 5 de La Novela Azul de Editorial Juventud. Lleva fecha de 05/01/1935.
Quizás algún niño o jovencito de hace 90 años
la recibiera como regalo de Reyes.



También de James Oliver Curwood es esta novela "Los Buscadores de Oro".
De la misma colección, La Novela Azul y editada en España en el mismo año que la anterior, 05/08/1935.
El precio. Una peseta.


Entramos en la sección de revistas.

Hoy he conseguido esto:














Estos cinco ejemplares están editados entre 1932 y 1934, esto es,
durante la Segunda República (igual que las dos novelas de James Oliver Curwood que he presentado anteriormente). Son revistas de divulgación general que tocan temas de ciencia, tecnología, cultura, etc.
Me comprometo a "diseccionarlas" porque además de traer contenidos muy interesantes, he visto firmas importantes como la de W. Fernández Flórez (autor de "El Bosque Encantado") o la del astrónomo José Comas y Solá.


Espero que compartan conmigo la satisfacción por el material que hoy 
presento en este humilde blog. 
Los amantes de la Literatura Popular y del "papel" entendiendo el término como revistas y documentos con cierta "solera" histórica, van a encontrar en las próximas semanas artículos
que a buen seguro van a ser de su agrado.


Y esto es todo en esta noche de domingo.
Espero que les haya gustado este post.


Muchísimas gracias.



Manuel Martínez Fantoba
Consultor Socio-laboral y Tributario




No hay comentarios:

Publicar un comentario